Senador rechaza la suspensión de "green cards" por parte del gobierno de Trump
Sepúlveda recalcó que esta acción crea un ambiente de miedo y desconfianza hacia los inmigrantes

El senador Luis Sepúlveda, representante del distrito 32 de Nueva York, rechazó la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de detener temporalmente los procedimientos de ciertas solicitudes de residencia permanente, conocidas como green cards, argumentando que esta medida solo profundiza la división en la sociedad estadounidense.
Sepúlveda recalcó que esta acción crea un ambiente de miedo y desconfianza hacia los inmigrantes. "En lugar de fomentar la unidad, esta medida alimenta la xenofobia y pone en riesgo el bienestar de miles de familias que dependen de la migración para mejorar su calidad de vida", afirmó.
- El representante también consideró que la decisión de la administración Trump afectará a miles de familias que actualmente se encuentran en el proceso de regularización de su estatus migratorio.
"Es una decisión que no solo afecta los derechos de quienes llevan años esperando una oportunidad para obtener su residencia permanente, sino que también agrava su sufrimiento y crea más incertidumbre sobre su futuro", declaró a Diario Libre.
Además, añadió: "El impacto de esta decisión es catastrófico, no solo para los solicitantes de residencia permanente, sino también para sus familias, que dependen de una oportunidad para establecerse y prosperar en Estados Unidos".
Sepúlveda expresó que, a través de esta política, la administración Trump envía un mensaje claro de indiferencia y desprecio hacia las vidas de aquellos que solo buscan una oportunidad para construir un futuro mejor.
Finalmente, informó que tanto él como sus colegas harán todo lo posible para proteger los derechos de los inmigrantes que contribuyen al beneficio del estado de Nueva York.
El Gobierno de Trump detiene el procesamiento de "green cards"
Suspensión de los procedimientos de green cards por parte de Trump
El gobierno del republicano Donald Trump suspendió el pasado jueves, de manera indefinida, el procesamiento de algunas solicitudes de residencia permanente en Estados Unidos, conocidas como "green cards", con el objetivo de realizar una "evaluación adicional", según informaron varios medios de comunicación.
Esta es la última medida de la administración Trump contra los migrantes, esta vez dirigida a aquellos en proceso de obtener la residencia permanente legal.
Según un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional este martes, la decisión busca "mejorar la detección de fraudes y abordar preocupaciones de seguridad pública y nacional".
El gobierno no aclaró la duración de esta pausa ni detalló qué tipos de solicitudes se verán afectadas. Sin embargo, según CBS News, la suspensión afectaría principalmente a refugiados y personas que tienen asilo en Estados Unidos.