×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Fuerza del Pueblo
Fuerza del Pueblo

Fuerza del Pueblo insta al gobierno a explicar el uso del dinero de las multas de tránsito

La Secretaría de Seguridad Vial del partido opositor denunció la supuesta debilidad y falta de inversión real en la gestión del tránsito

Expandir imagen
Fuerza del Pueblo insta al gobierno a explicar el uso del dinero de las multas de tránsito
Según la Fuerza del Pueblo, el Gobierno está impulsando políticas recaudatorias sin resolver las fallas estructurales y operativas del sistema. (DIARIO LIBRE / ARCHIVO)

La Secretaría de Seguridad Vial del partido Fuerza del Pueblo (FP) pidió este miércoles al Gobierno, dirigido por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), explicar de forma transparente el destino de los fondos recaudados por concepto de multas de tránsito.

En una nota de prensa, la organización opositora se quejó de que persisten graves deficiencias en la movilidad vial del país, sin que se evidencie una inversión efectiva de esos recursos en el fortalecimiento del sistema. 

La FP aseguró que los recursos generados por infracciones no están fortaleciendo a los organismos responsables como el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ni a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), "lo que limita seriamente la implementación de un régimen de consecuencias efectivo para reducir la alta tasa de siniestralidad vial que afecta a la población dominicana".

“Durante la reciente comparecencia del director del Intrant, Milton Morrison, ante el Senado, la Secretaría de Seguridad Vial de la FP identificó señales claras de una profunda crisis de autoridad en la gestión del tránsito, caracterizada por la fragmentación institucional, recursos insuficientes y la ausencia de una estrategia articulada”, indica la nota.

Agrega: “El sistema de movilidad enfrenta una parálisis funcional: las competencias se solapan, la colaboración entre instituciones es débil, y ninguna entidad parece asumir plenamente el liderazgo que la situación requiere”.

Según la FP, el Gobierno está impulsando políticas recaudatorias sin resolver las fallas estructurales y operativas del sistema.

Cuestiona a otras instituciones

La Secretaría de Seguridad Vial también cuestionó la capacidad operativa de los ayuntamientos y su desvinculación del sistema nacional de movilidad. Advirtió que los municipios, claves en la ejecución local de políticas de tránsito, enfrentan serias limitaciones técnicas y financieras, lo que impide una gestión territorial efectiva del transporte.

De igual manera, asegura que la Digesett, órgano responsable de la fiscalización y control en las vías, continúa recurriendo a medidas represivas, "muchas veces exacerbadas y poco efectivas", debido a la falta de entrenamiento del personal y al hecho de que los fondos recaudados por infracciones no se utilizan para su fortalecimiento institucional.

La Secretaría de Seguridad Vial de la FP hizo un llamado urgente al gobierno para que revise la asignación de los fondos provenientes de multas, transparente su uso y garantice su inversión en acciones concretas que reduzcan la morbilidad y mortalidad en las calles del país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.