Copa Malta Morena realiza sorteo para definir grupos de “La Champions” 2025
La actividad arranca este sábado 29 en el estadio alterno del Cibao FC de Santiago

La Copa Malta Morena realizó el sorteo para definir los grupos de la fase “La Champions” en la edición 2025.
La competencia del 2025 arrancó el pasado mes de febrero con la fase uno en Salcedo, La Vega y Santiago desde el pasado mes de febrero.
“La Copa” que está en su séptima edición implementó el año pasado un sistema de competencia innovador dividido en tres etapas, que incluyen ascensos y descensos, arranca su etapa final, denominada como “La Champions” el próximo sábado 29 de marzo con partidos a celebrarse en la cancha alterna del Cibao FC en Santiago.
En la etapa final de la competencia se medirán los 16 mejores equipos de la rama masculina y los ocho mejores de la rama femenina de todo el país.
La Copa Malta Morena de Fútbol es un evento escolar por invitación que se celebra en la rama masculina para jóvenes nacidos entre el 2009 y el 2011 y en la rama femenina para niñas nacidas entre el 2007 y el 2011 en formato base de 11 contra 11 bajo las normativas de la FIFA.
“La Copa” ha evolucionado desde su primera edición en el 2018 hasta el momento actual y el sistema de competencia sufrió modificaciones el año pasado.
“Esta es una plataforma que viene creciendo con todos ustedes, el apoyo ha sido súper bueno, este año nos hemos superado, y todos los años la vara va subiendo”, expresó Félix Guerrero, gerente de bebidas no alcohólicas de Cervecería Nacional Dominicana.
Guerrero explicó que como marca asumen el compromiso de seguir desarrollando el fútbol en el país y de seguir creciendo la plataforma.
Sistema de competencia
El certamen este año consta de tres etapas de competencia, la fase uno (1) compuesta por instituciones escolares que no participaron en la edición del 2024 y se desarrolló en Santo Domingo, La Vega y Salcedo.
En Santo Domingo compitieron 10 equipos en masculino y cuatro (4) en femenino del Gran Santo Domingo, el sur y el este del país.
La competencia de La Vega, albergó ocho (8) equipos en masculino y dos (2) en femenino de Santiago y La Vega; y en Salcedo participaron ocho (8) equipos en masculino y dos (2) en femenino de las provincias Hermanas Mirabal y Espaillat.
La fase dos se jugó en Santo Domingo y Santiago para definir los equipos destinados a completar la matrícula de “La Champions” que se jugará el fin de semana del 29 y 30 en el estadio alterno del Cibao FC y luego se trasladará al estadio Quisqueya de Santo Domingo.
La Copa Intercolegial Banreservas
La edición del 2025, trae la innovación de la Copa Intercolegial Banreservas, en la cual participarán 12 colegios en la rama masculina, con muchachos nacidos hasta el año 2009.
Las palabras sobre esta iniciativa fueron dadas por Raymond Rodríguez, asesor en materia deportiva de la institución bancaria.

“Este evento tiene un significado muy especial para nosotros, ya que sus principales protagonistas son jóvenes y niños, que sueñan cada día con entrar a la cancha y darlo, y nos llena de orgullo ser parte de su desarrollo”, expresó Rodríguez.
Los equipos invitados a participar, estarán divididos en cuatro grupos de tres equipos de los cuales clasificarán a la ronda semifinal el primero de cada uno de estos grupos de manera directa a las semifinales, la competencia se llevará a cabo de manera simultánea a “La Champions” de Malta Morena.